Tipos de Permisos


Permiso de Conducir A
El permiso A permite conducir cualquier motocicleta sin límite de potencia. Los alumnos deben tener 20 años y 2 años de experiencia con el permiso A2. No se requiere examen teórico adicional, pero sí un curso de 9 horas de formación.
01
Edad Mínima
Los alumnos deben tener al menos 20 años, pero no podrán conducir triciclos de motor hasta los 21 años. Además, se requiere tener 2 años de experiencia con el permiso A2 antes de poder obtener el A
02
Examen Teórico
No se requiere un examen teórico adicional si el alumno ya posee el permiso A2.
03
Edad Examen Práctico
No se realiza un examen práctico. En su lugar, los alumnos deben completar un curso de formación de 9 horas que incluye teoría y práctica.
04
Otros Requisitos
Los alumnos deben presentar un informe de aptitud psicofísica y haber cumplido con el periodo de experiencia requerido con el permiso A2.

Permiso de Conducir A1
El permiso A1 autoriza la conducción de motocicletas hasta 125 cc y 11 kW (15 CV). Los alumnos deben tener al menos 16 años. El examen teórico incluye 30 preguntas comunes y 20 específicas para motocicletas, y el práctico se realiza en circuito cerrado y vía pública.
01
Edad Mínima
Los alumnos deben tener al menos 16 años para obtener el permiso A1.
02
Examen Teórico
El examen teórico del permiso A1 consta de dos partes. La primera es un examen común, similar al del permiso B, con 30 preguntas y un máximo de 3 fallos permitidos. La segunda parte es un examen específico para motocicletas, que consta de 20 preguntas y permite un máximo de 2 fallos.
03
Edad Examen Práctico
El examen práctico se divide en dos partes: una en circuito cerrado y otra en vía pública. En el circuito cerrado, los alumnos deben demostrar habilidades de control y maniobras, mientras que en la vía pública se evalúa la conducción en condiciones reales de tráfico.
04
Otros Requisitos
Los alumnos deben presentar un informe de aptitud psicofísica y pueden necesitar un curso de formación en una autoescuela.

Permiso de Conducir A2
Párrafo: El permiso A2 permite conducir motocicletas con una potencia máxima de 35 kW. Requiere tener 18 años y aprobar exámenes teóricos y prácticos. Los exámenes teóricos constan de 30 preguntas comunes y 20 específicas, y el práctico se realiza en circuito cerrado y vía pública.
01
Edad Mínima
Los alumnos deben tener al menos 18 años para obtener el permiso A2.
02
Examen Teórico
Similar al A1, el examen teórico consta de dos partes: un examen común de 30 preguntas y un examen específico de 20 preguntas para motocicletas, con los mismos límites de fallos.
03
Edad Examen Práctico
El examen práctico también se divide en dos partes: circuito cerrado y vía pública. En el circuito cerrado, los alumnos deben realizar maniobras específicas, y en la vía pública se evalúa la conducción en condiciones de tráfico reales.
04
Otros Requisitos
Se requiere un informe de aptitud psicofísica. Si el alumno ya posee el permiso A1, puede estar exento de algunas pruebas teóricas.

Permiso de Conducir AM
Párrafo: El permiso AM permite conducir ciclomotores de dos o tres ruedas y cuadriciclos ligeros, con una cilindrada máxima de 50 cc y una velocidad máxima de 45 km/h. Para obtener este permiso, debes tener al menos 15 años. El examen teórico consta de 20 preguntas, permitiendo un máximo de 2 fallos, y el práctico se realiza en un circuito cerrado.
01
Edad Mínima
Para obtener el permiso AM, se requiere tener al menos 15 años. Este es uno de los permisos más accesibles para los jóvenes, proporcionando una primera experiencia en la conducción.
02
Examen Teórico
El examen teórico consta de 20 preguntas de opción múltiple, en el que se permite un máximo de 2 fallos para aprobar. Este examen evalúa el conocimiento del alumno sobre las normas de circulación y la seguridad vial.
03
Edad Examen Práctico
El examen práctico se realiza en un circuito cerrado, donde se evalúan habilidades específicas de manejo y control del ciclomotor. Los alumnos deben demostrar su capacidad para maniobrar el vehículo de forma segura.
04
Otros Requisitos
Además de aprobar los exámenes teórico y práctico, los alumnos deben presentar un informe de aptitud psicofísica emitido por un centro de reconocimiento de conductores autorizado.
Preguntas Frecuentes
No es obligatorio, pero tener el carnet A1 puede facilitar el proceso de obtención del carnet A2.
Con el carnet A1 puedes conducir motocicletas de hasta 125 cc y 11 kW (15 CV), así como triciclos de motor con una potencia máxima de 15 kW.
No es obligatorio, pero tener el carnet A1 puede facilitar el proceso de obtención del carnet A2.
Debes tener el carnet A2 durante al menos 2 años antes de poder obtener el carnet A.